Horizonte Institucional
“LA CIENCIA, DISCIPLINA, IDENTIDAD, NATURALEZA Y EMPRENDIMIENTO”.
IE. DULCE NOMBRE DE JESUS - Sincelejo, Sucre
La Institución Educativa Dulce Nombre de Jesús, ubicada en la calle 15 4ª – 222, Barrio Media Luna, sector norte del municipio de Sincelejo, a partir de la asociación de Escuelas efectuada en el año 2016, por directrices del Ministerio de Educación Nacional.




Misión
La Institución Educativa Dulce Nombre de Jesús de carácter oficial, forma integralmente estudiantes, en los niveles de Preescolar, Básica, Media Académica y Educación para jóvenes y adultos, con sentido de pertenencia, espíritu investigativo y responsabilidad social, que vivencien valores institucionales. Para ello cuentan con un talento humano que, a través de los recursos pedagógicos, tecnológicos, de la ciencia y la cultura, busca mejorar la calidad de vida de los estudiantes.
Visión
La Institución Educativa Dulce Nombre de Jesús, en el 2025 será reconocida por la calidad de sus procesos de enseñanza y aprendizaje de manera que favorezca los proyectos de vida de los educandos.
1. Formar integralmente a nuestros estudiantes, ofreciendo un servicio educativo de calidad, incluyente y diverso conforme a lo establecido en el proyecto educativo institucional.
2. Promover el desarrollo de acciones que propicien un clima laboral óptimo.
3. Hacer uso adecuado de los recursos físicos y financieros para apoyar la ejecución de los procesos.
4. Responder a las necesidades de los estudiantes y de las otras partes interesadas, en forma oportuna, para favorecer su satisfacción.
5. Brindar un buen servicio educativo para asegurar la cobertura y permanencia de los estudiantes.
6. Promover la formación y capacitación de talento humano en las diferentes disciplinas del saber, haciendo énfasis en el talento científico, artístico y deportivo.
7. Promover la mejora continua en los procesos y la eficacia del sistema de gestión de la institución.
La filosofía de la institución se enmarca en los fines del sistema educativo, proponiendo el pleno desarrollo de la personalidad, a través de la formación en valores humanos, cívicos y culturales y el acceso a la ciencia, la tecnología y la investigación como estrategia pedagógica apoyada en Tics
Se fundamenta en los siguientes principios filosóficos, epistemológicos, sociológicos, psicológicos y pedagógicos.
PRINCIPIOS FILOSOFICOS
- El hombre es un proyecto, una tarea educativa y social sin fin.
- El hombre puede crear cultura, conservarla, transformarla y perfeccionarla.
- El ser humano es un ser cultural, histórico y social.
- La educación es un proceso de desarrollo integral, del educando, a través del cual profundiza la experiencia personal y la de la sociedad, para lograr su madurez y la transformación de la realidad.
PRINCIPIOS EPISTEMOLOGICOS
- La actitud científica se caracteriza por la vitalidad, por su renovación permanente y por su oposición al dogmatismo.
- El interés técnico guía la actividad científica y el interés práctico ubica y orienta a las personas.
- Es necesario la apropiación oportuna y creativa de los resultados de la ciencia y las tecnologías, creando productos científicos y tecnológicos adecuados a nuestra realidad.
- La apropiación de las metodologías de las diversas disciplinas científicas, de sus principios organizativos de los intereses que la mueven y de los fines que ellas persiguen y puedan contribuir a reconocer críticamente el conocimiento. Para lo cual debe lograrse determinadas habilidades con el análisis, la síntesis, observación, la formulación de hipótesis y teorías, la crítica, la deducción.
PRINCIPIOS SOCIOLOGICOS
- El hombre es un ser social, un ser de relaciones que contribuye con sus actos, con su práctica económica, política e ideológica a la organización y funcionamiento de la sociedad.
- La estructura de la sociedad tiene como base el trabajo para satisfacer la necesidad del desarrollo social.
- La educación es y deberá ser cada vez en mayor grado, un factor de cambio social.
- A través del desarrollo la sociedad logra su madurez.
PRINCIPIOS PSICOLOGICOS
- El aprendizaje se considera más un proceso desencadenado desde las condiciones externas al organismo, que un proceso espontáneo y dirigido por factores internos.
- El desarrollo intelectual tiene que ver, fundamentalmente, con ciertas formas o estructuras de acción por medio de las cuales el ser humano asimila los objetos y eventos con los cuales interactúa.
- El desarrollo social y afectivo, relacionado directamente con la personalidad, tiene que ver con el establecimiento de relaciones o vínculos con otras personas y con las pautas de conductas.
- El estudiante no sólo aprende lo que aprende sino también como lo aprende.
- El conocimiento se lleva a cabo con la participación directa de quien conoce.
- La experiencia física implica, no sólo enfrentamiento con hechos concretos de la comunidad, de la escuela y el hogar, sino también reflexión.
PRINCIPIOS PEDAGOGICOS
- La actividad, la reflexión y la investigación son fuentes del conocimiento y del aprendizaje.
- Se aprende haciendo.
- La reflexión hay que orientarla, hay que provocarla, hay que cultivarla.
- El papel primordial del trabajo, es la transformación o la producción material, intelectual o cultural.
- La investigación genera aprendizajes significativos.
- El error produce aprendizaje.
La institución Educativa Dulce Nombre de Jesús ofrece un servicio educativo de calidad en los niveles de Preescolar, Básica, Media Académica y Educación para jóvenes y adultos; acorde con la legislación vigente, con énfasis en el desarrollo de competencias apoyadas en las TIC que contribuyen a la formación integral. Para ello cuenta con una infraestructura adecuada y un talento humano idóneo, comprometido con el desarrollo de procesos institucionales eficientes, la optimización de recursos y la mejora continua; proyectándose así a la comunidad y a la región.