Símbolos Institucionales
ORIGEN DE LOS EMBLEMAS
La Institución nace en un proyecto de inversión durante la administración del doctor JAIRO MERLANO FERNÁNDEZ, quien preocupado por la cobertura y calidad educativa decide ésta majestuosa construcción y dado a que es netamente del municipio deciden llamarlo con el nombre de nuestro patrono municipal, que en honor a él cada año en Enero se celebran sus fiestas en el Municipio de Sincelejo y el santo “Dulce Nombre de Jesús”, de allí su nombre. Pero inicialmente no fue posible que la sociedad Sincelejana asimilara este nombre dado a que cada vez que se inicia una construcción el dueño de la obra debe colocar una valla que indique algunos datos de la construcción, como es normal esta valla indicaba la ubicación de la zona en la que se estaba construyendo , decía: Ubicación “El Norte”, todo el mundo sabía que era un colegio entonces empezaron a llamarlo “COLEGIO EL NORTE”, lo cual opacó su verdadero nombre, pero en la medida en que se fue educando a todos los miembros de la comunidad ellos mismos corregían a quienes decían “Colegio El Norte” hasta lograr que todos lo identificaran con el nombre con que lo bautizaron quienes lo vieron nacer “DULCE NOMBRE DE JESÚS”.
La Institución Educativa Dulce Nombre de Jesús posee como emblemas institucionales un himno, una bandera y un escudo, cada uno de ellos con una significación especial así:
Rodeado de muros, los cuales significan la firmeza y solidez de la formación que la institución imparte y en la que se están levantando y/o forjando los jóvenes Dulceístas.
En la parte superior de los muros aparece un triángulo que representa el ascenso por la cima del éxito logrando de esta manera alcanzar cada una de las metas que los miembros de la Familia Dulceísta se tracen. En los ángulos del triángulo aparecen triángulos más pequeños los cuales en su interior acogen símbolos que representan valores humanos como:
La ciencia: Ubicada en el ángulo izquierdo del triángulo del éxito representada en una figura atómica y de fondo rojo; uno de los colores que identifica la bandera de nuestro municipio.
La fe: Ubicada en el ángulo superior del triángulo, representado por la unión de las manos para la oración y de fondo verde; uno de los colores que identifica la bandera de nuestro municipio.
La paz: Ubicada en el ángulo derecho del triángulo del éxito representada por una paloma blanca y el fondo verde; uno de los colores que identifican la bandera de nuestro municipio.
En el centro del triángulo del éxito se encuentra ubicado un globo terráqueo con el croquis del continente americano. En la parte superior de este globo aparece un resplandeciente sol que representa la sabiduría y la luz que darán al mundo las nuevas generaciones.
Este mundo dentro de nuestro escudo se encuentra bordeado por una banda que marca la voz de nuestros estudiantes “somos el futuro”.
El fondo azul claro de éste triángulo representa la armonía celestial que nuestro mundo necesita en manos de estos nuevos hombres.
En la parte inferior del globo aparece otra banda de color rojo que posee los valores ya representados en los triángulos internos y por supuesto se amina el triángulo del éxito con una demarcación que ubica en ella el nombre de nuestra institución.
Es de color blanco que simboliza la paz y la pureza de nuestros corazones, para lograr así transformar un mundo de dificultades con amor, afecto y mucha comprensión a todas aquellas personas que lo necesitan. La Familia Dulceísta se ve reflejada en este color porque es por lo que todos debemos luchar y alcanzar la tan anhelada paz la cual encierra todos los anteriores aspectos mencionados. En el fondo de la bandera ubicamos nuestro escudo.
I
Vamos a entonar con alegría
Con la fe del hombre emprendedor
Del que sueña
Del que espera
Construir un futuro mejor
Coro
Oh Dulce Nombre de Jesús, es amor
En tus entrañas me forjé
En las tinieblas eres luz, eres paz
De la esperanza el renacer
Del que sueña, del que espera
Construir un futuro mejor
II
Con orgullo levantamos imponentes
Estos muros del futuro colombiano
Y en sus lares resaltamos con fervor
Las grandezas del paisaje y su creador
Del que sueña
Del que espera
Construir un futuro mejor
Coro
Oh Dulce Nombre de Jesús, es amor
En tus entrañas me forjé
En las tinieblas eres luz, eres paz
De la esperanza el renacer
Del que sueña
Del que espera
Construir un futuro mejor
III
Es la ciencia, la cultura, el estandarte
Que nos une en un propósito ferviente
Nos erguimos con firmeza y pundonor
Sin rendirnos nuestra meta es la mejor
El Himno con su letra expresa el sentir de una comunidad educativa ante el deseo de ver formar entre los muros de la institución el ciudadano que todos queremos y que nuestra sociedad necesita para mejorar la calidad de vida en sus comunidades.